fbpx

¿Cuándo aplica el Registro Nacional de Inversiones Extranjeras (RNIE) en México?

Inversión extranjera en bienes raíces

Author picture

En 2025, México sigue siendo uno de los destinos más atractivos para invertir en bienes raíces, sobre todo en zonas como Tulum, Playa del Carmen, Cancún o Los Cabos. Pero si trabajas con inversionistas internacionales o eres uno de ellos, es importante conocer si tu operación requiere o no inscribirse en el Registro Nacional de Inversiones Extranjeras (RNIE).

Este registro no es un permiso, pero sí es obligatorio en ciertos casos y puede tener implicaciones legales y económicas si no se cumple.

¿Qué es el RNIE?

Es una herramienta administrativa de la Secretaría de Economía que sirve para:

  • Monitorear y registrar la inversión extranjera en México,

  • Generar estadísticas oficiales,

  • Y garantizar la transparencia del capital foráneo.

No autoriza ni valida operaciones, pero sí es obligatorio para ciertos tipos de inversión extranjera directa.

¿Cuándo NO aplica el RNIE?

1.  Si el comprador es mexicano

  • No importa si vive en EE.UU., España u otro país.

  • Si tiene nacionalidad mexicana, no se considera inversionista extranjero.

  • Puede comprar libremente con su INE, pasaporte mexicano o acta de nacimiento.

  • No necesita fideicomiso ni RNIE, ni siquiera en zona restringida.

2. Si el comprador es extranjero y adquiere mediante fideicomiso

  • Para propiedades en zona restringida (playas o fronteras), los extranjeros compran mediante un fideicomiso bancario.

  • Legalmente, el titular del inmueble es el banco, y el extranjero es beneficiario.

  • No se requiere RNIE, ya que no hay propiedad directa.

¿Cuándo SÍ aplica el RNIE?

1. Si el extranjero compra un inmueble fuera de la zona restringida directamente a su nombre

  • Por ejemplo: CDMX, Querétaro, Guadalajara o Mérida.

  • Si lo hace sin fideicomiso y sin sociedad mexicana, debe registrarse en el RNIE.

2. Si el extranjero crea o participa en una sociedad mexicana (S.A. de C.V., S. de R.L., etc.) para comprar propiedades

  • Aunque la propiedad esté en zona restringida o no, el hecho de formar parte del capital social sí lo obliga a registrarse.

 

📩 ¿Vives fuera de México y quieres invertir en tu país? Escríbenos y recibe asesoría 100% personalizada. Tu inversión está segura con nosotros.

¿Cuándo aplica el Registro Nacional de Inversiones Extranjeras (RNIE) en México? …

Métodos de pago en preventas – Flexibilidad y beneficios para tu …

CONTÁCTANOS