Métodos de pago en preventas – Flexibilidad y beneficios para tu inversión
¿Sabías que también puedes elegir cómo pagar según lo que más te convenga?

¿Qué es la preventa?

La preventa es la etapa inicial de comercialización de un desarrollo inmobiliario, cuando el proyecto aún está en construcción. Durante esta fase, los precios suelen ser más bajos, y se ofrece mayor flexibilidad de pago.
Esquemas de pago comunes
Existen diferentes formas de distribuir los pagos. Aquí algunos de los más utilizados:
🔸 30/0/70
30% de enganche.
70% a la entrega.
Ideal para quienes desean asegurar su propiedad con el mínimo pago inicial durante la construcción.
🔸 30/20/50
30% de enganche.
20% durante la obra.
50% a la entrega.
Ofrece un equilibrio entre pagos intermedios y finales.
🔸 30/40/30
30% de enganche.
40% en mensualidades durante la construcción.
30% a la entrega.
Pensado para quienes prefieren pagos repartidos.
🔸 30/60/10
30% de enganche.
60% en mensualidades.
10% a la entrega.
Muy cómodo si buscas reducir el pago final.
🔸 90/10
90% de pago inicial.
10% a la entrega.
Ideal para inversionistas que buscan liquidar rápidamente.
¿Sabías esto?
Algunos desarrolladores ofrecen descuentos atractivos si el cliente decide dar un enganche mayor o pagar antes de la entrega.
Esto no solo mejora el precio final, sino que también puede garantizar mejores unidades dentro del proyecto.
Invertir en preventa no solo te da acceso a precios preferenciales, también te permite elegir el método de pago que mejor se adapta a ti. Ya sea que prefieras pagos mensuales, porcentajes divididos o un enganche mayor para obtener descuentos, es clave informarte y comparar opciones.
💻 En nuestro sitio web, cada desarrollo muestra claramente los planes de pago disponibles, para que puedas tomar decisiones con toda la información en tus manos.
👉 Visítanos y descubre cuál es el proyecto perfecto para ti.
¿Cuándo aplica el Registro Nacional de Inversiones Extranjeras (RNIE) en México? …
Métodos de pago en preventas – Flexibilidad y beneficios para tu …